El expresidente José María Figueres y el predicador evangélico Fabricio Alvarado punteaban en las elecciones presidenciales del domingo en Costa Rica, según resultados oficiales preliminares, con lo que asegurarían su pase a la segunda vuelta pautada para el 3 de abril.
Con 13.48% de las urnas computadas, Figueres, mandatario durante 1994 y 1998 y abanderado del Partido Liberación Nacional (PLN), recogía 30.29% de los votos, mientras que el conservador Alvarado, quien también pasó a la segunda vuelta en los comicios pasados, recibía 17.93% del apoyo.
Más atrás, figuraban el economista Rodrigo Chaves, que sumaba 15.56% de las preferencias y la exvicepresidenta conservadora Lineth Saborío, con 14.97% de los votos.
En las elecciones de este domingo, participó la cifra récord de 25 candidatos y fueron llamados a votar 3.5 millones de personas para elegir al presidente y los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.
Jornada electoral
Los Misión de Observadores Electorales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó que durante el día hubo orden y confianza de los actores en el proceso electoral del país y que a media jornada no había recibido reportes de irregularidades.
La jornada electoral transcurrió con tranquilidad y con el ambiente típico de las elecciones en este país, con gente mostrando signos externos en las calles y sin situaciones de violencia.
El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) informó que todas las mesas de votación abrieron sin problemas, incluidas las 80 que se colocaron en consulados de 42 países.
Según las encuestas previas a las elecciones, lo más probable es que sea necesaria una segunda ronda electoral el próximo 3 de abril, pues ningún candidato se acercaba a 40% de intención de voto, porcentaje mínimo para ganar en primera vuelta.