El gobierno de Estados Unidos deportó a México al boxeador Julio Cesar C., quien fue recibido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la garita Dennis DeConcini, de Nogales, Sonora.
De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el hijo del campeón mundial mexicano de box fue entregado a elementos de la Policía Ministerial Federal de la FGR a las 11:53 horas del lunes.
Al momento de su entrega, Julio César C. vestía un pants negro con playera blanca, sudadera negra con capucha y tenis rojos.
La misma Policía Ministerial Federal de México lo trasladó de Nogales a los separos del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora.

Detención de Julio César Jr. en Estados Unidos
Hay que recordar que Julio César C. fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) informó que el boxeador mexicano había ingresado legalmente en agosto de 2023 a territorio norteamericano, pero su visa de turista B2 venció en febrero de 2024.
Se dijo que, en abril de 2024, Julio César Jr. solicitó la residencia permanente legal, basado en el matrimonio que tiene con una ciudadana estadunidense; sin embargo, luego de diversas irregularidades en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó su deportación.
🚨 #ÚltimaHora | Julio César C. ingresa al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora, una de las prisiones de máxima seguridad del país, luego de ser detenido en #EUA por un proceso legal que se le sigue en México.… pic.twitter.com/oVklnbl9On
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) August 19, 2025
Julio César Jr. y “Los Chapitos”
Sin embargo, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reprochó a las autoridades de Estados Unidos haber protegido a Julio César C., ya que existe una orden de aprehensión en su contra desde 2023 por presuntos vínculos con la célula criminal de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
Edición: Cinthya Sánchez