
La justicia de Argentina abrió una investigación para determinar si, en el caso de la criptomoneda $Libra, el presidente Javier Milei incurrió en los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, solicitó pruebas y convocó a un equipo especializado en ciberdelincuencia.
“En virtud de la premura del caso se ordena ampliar la intervención de la unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal para colaborar en la preservación y recuperación de evidencia”, señala la orden.
LA TECNOLOGÍA ES ALIADA DE LA LIBERTAD
— Javier Milei (@JMilei) January 30, 2025
Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para… pic.twitter.com/LOX4xiyzhA
La jueza María Servini solicitó a los demandantes la ratificación de las denuncias contra el presidente argentino.
El fiscal, además, solicitó informes al organismo anticorrupción y a otras instancias del gobierno y entes privados para avanzar en la indagatoria.
Javier Milei enfrenta una crisis política y de popularidad ciudadana luego de que impulsó, vía X, la inversión en la criptomoneda $Libra para desdecirse minutos después, cuando el valor de la divisa electrónica se había desplomado.