Internacional

Justicia argentina investiga a Milei por estafa, tráfico de influencias y abuso de autoridad

La investigación requirió pruebas a entidades públicas y privadas para descartar responsabilidades.

La justicia de Argentina abrió una investigación para determinar si, en el caso de la criptomoneda $Libra, el presidente Javier Milei incurrió en los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, solicitó pruebas y convocó a un equipo especializado en ciberdelincuencia.

“En virtud de la premura del caso se ordena ampliar la intervención de la unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal para colaborar en la preservación y recuperación de evidencia”, señala la orden.

La jueza María Servini solicitó a los demandantes la ratificación de las denuncias contra el presidente argentino.

El fiscal, además, solicitó informes al organismo anticorrupción y a otras instancias del gobierno y entes privados para avanzar en la indagatoria.

Javier Milei enfrenta una crisis política y de popularidad ciudadana luego de que impulsó, vía X, la inversión en la criptomoneda $Libra para desdecirse minutos después, cuando el valor de la divisa electrónica se había desplomado.

Back to top button