Kirguistán elige este domingo un nuevo parlamento en unos comicios que suscitan temores de compra de votos y otras irregularidades.
- En un entorno de regímenes autoritarios, este país montañoso de Asia Central que en el pasado formó parte de la Unión Soviética sigue siendo un islote de pluralismo.
Pero la pandemia provocada por el nuevo coronavirus agravó la pobreza de la población y muchas voces advierten del riesgo de corrupción masiva de votos por parte de los partidos más ricos.
- Aisuluu Alybayeva, una profesora de 34 años de Biskek, declaró que espera que los diputados que salgan elegidos no pertenezcan a partidos que “compran a la gente”, a veces por tan solo 25 dólares, según varios testigos.
Los colegios electorales abren a las 2H00 GMT y cerrarán a las 14H00 GMT. Los primeros resultados se harán públicos a lo largo del día.
- De los 16 partidos en liza, dos tienen escaños garantizados en el parlamento, formado por 120 diputados.
El partido Birimdik se considera leal al presidente Sooronbai Jeenbekov y cuenta entre sus candidatos con el hermano del presidente, el exjefe del parlamento Asylbek Jeenbekov.
- Su principal rival, Mekenim Kirghizstan (Mi Patria Kirguistán), está aliado con la poderosa familia Matraimov, cuyo jefe de filas Rayimbek Matraimov, un ex alto cargo de aduanas, fue blanco de manifestaciones contra la corrupción el año pasado.
Los dos partidos están a favor de una mayor integración en la Unión Económica Euroasiática liderada por Moscú, que ha mejorado el estatus de cientos de miles de migrantes kirguises que trabajan en Rusia desde que Kirguistán se adhirió a ella en 2015.
- Las revoluciones que forzaron la caída de dos presidentes autoritarios en un plazo de cinco años condujeron a la redacción de una nueva Constitución en 2010 para equilibrar los poderes y contener la confrontación política.
La ley electoral exige que ningún partido pueda obtener más de 65 escaños de los 120 del parlamento.
Los presidentes están limitados a un solo mandato de seis años, lo que contrasta con lo que ocurre en sus vecinos: China, Kazajstán, Tayikistán y Uzbekistán.