Shamsia Hassani nació en 1988 en Irán, de padres afganos, refugiados en esa nación tras la ocupación soviética.
Regresó a Afganistán en 2005.
Estudió pintura y artes visuales en la Universidad de Kabul. Es la primera mujer artista callejera en Afganistán; usa su arte como medio de expresión y de lucha.
Con decenas de grafitis denuncia la condición de las mujeres en Afganistán. Usa los muros de las calles para cambiar la forma en que la gente ve a las mujeres:
Nunca entendí quién eres y por qué no quieres que vivamos en paz”.
¿Talib? Isis? O… Hagamos las paces. Quiero mi país, mi hogar, paz y libertad para mi gente”, cuestionó en otro tuit, ilustrado con una mujer con flores blancas que encara a un tanque”.
Antes de la llegada de los talibanes era profesora de bellas artes; tras la toma de la capital afgana el 14 de agosto, Shamsia Hassani se escondió. Pero en Twitter sigue mostrando su obra.
I never understood who you are and why you don’t want us to live in peace.
— Shamsia Hassani (@ShamsiaHassani) July 20, 2021
Talib? ISIS? Or…
Let us make peace. I want my country, my home back.
I want peace and freedom for my people.
Acrylic and spray on canvas. pic.twitter.com/7tpAGXhrXJ
Maybe it is because our wishes have grown in a black pot …
— Shamsia Hassani (@ShamsiaHassani) August 14, 2021
شايد هم به اين خاطر كه آرزو هاي ما در يك گلدان سياه رشد كرده اند … #Afghanistan #taliban #war #peace #warzone pic.twitter.com/z6x8AgSCHL
Nightmare/ كابوس
— Shamsia Hassani (@ShamsiaHassani) August 9, 2021
Afghanistan 2021- افغانستان ١٤٠٠#Afghanistan #Afghan_lives_matter #Taliban #peace #war pic.twitter.com/IfL5keaybZ