Internacional

La OPS pide ayuda internacional urgente para Haití

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, informó que tras el reciente terremoto los establecimientos de salud de tres departamentos de Haití están saturados y pidió a la comunidad internacional que ayude a atender la inmensa necesidad de personal médico, suministros, equipos y transporte de pacientes que tiene el país.

 

Insistió en que se necesita personal sanitario, suministros y equipos para tratar a los pacientes con traumas, lesiones, enfermedades agudas, enfermedades crónicas y problemas mentales.

 

En total, 24 centros de salud -principalmente del primer nivel de atención- sufrieron daños”, indicó la directora de la OPS en rueda de prensa.

 

En Grand’Anse, tres instalaciones sanitarias fueron destruidas y dos resultaron dañadas. En Nippes, encontramos que un establecimiento de salud fue destruido y cuatro se dañaron y en el departamento de Sud, 14 establecimientos de salud resultaron dañados”, agregó.

 

“Nuestro personal está siendo desplegado en los departamentos de Grand’Anse y Nippes para apoyar el restablecimiento de los servicios de salud a nivel departamental”, afirmó refiriéndose a las zonas cercanas al epicentro del terremoto de 7.2 grados de magnitud.

 

Además de apoyar al Ministerio de Salud y Población de Haití, la OPS ha entregado medicamentos esenciales y otros suministros médicos y quirúrgicos para su distribución en las instituciones sanitarias donde se requieren.

 

Etienne hizo un llamado a la comunidad internacional para atender las necesidades sanitarias urgentes identificadas por el Ministerio de Salud y Población.

 

“Lo que necesitamos es personal sanitario, suministros y equipos para tratar a los pacientes con traumas, lesiones, enfermedades agudas, enfermedades crónicas y problemas mentales”, destacó.

 

Hay una necesidad urgente de restaurar los servicios sanitarios, principalmente en las zonas más afectadas, y de garantizar agua y saneamiento adecuados para evitar el aumento de las enfermedades diarreicas, respiratorias y cutáneas”.

 

“Nuestros corazones están con el pueblo de Haití y tengan la seguridad de que estamos haciendo todo lo posible para ayudar a los haitianos en estos tiempos difíciles y duros”, puntualizó

 

Deja un comentario

Back to top button