Ícono del sitio Once Noticias

Leyes sobre aborto en Centroamérica agravan vulnerabilidad de mujeres migrantes

La ONU advirtió que las leyes sobre el aborto en Centroamérica agravan la vulnerabilidad de las mujeres migrantes y obstaculizan el acceso a la justicia de las víctimas de abuso sexual, en su travesía migrante a Estados Unidos.

 

Debido a la penalización del aborto en Centroamérica, sus mujeres quedan expuestas a ser encarceladas, cuando son repatriadas. En Honduras y El Salvador el aborto es un delito bajo cualquier circunstancia y en Guatemala sólo es legal cuando la madre corre peligro.

 

Las fronteras siguen siendo inseguras, a veces quisiéramos irnos rápidamente precisamente por esto, tememos a la seguridad”, expresó la migrante Juana Martínez.

 

El estudio “Sometidos a abusos y abandonados”, publicado por la Oficina Contra la Droga y el Delito, denuncia que las migrantes del norte de África también son víctimas de violencia sexual, mientras que los hombres son sometidos a trabajos forzados, violencia física y tortura.

 

En el caso de los migrantes “LGBTIQ+”, se enfrentan a las legislaciones que criminalizan la homosexualidad en África y Asia.

 

A pesar de la gravedad, estos delitos quedan impunes en la mayoría de los casos, sin que las autoridades locales actúen contra los perpetradores, ya sean traficantes de personas o funcionarios de los países en tránsito.

Salir de la versión móvil