Internacional

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas.

Millones de mosquitos transmisores del dengue han sido liberados en Brasil. Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas.

Aunque pareciera una decisión contradictoria, gracias a la biotecnología esto no es descabellado. La biofábrica Wolbito do Brasil, aplica la ciencia en cada uno de estos “zancudos” infectándolos con la bacteria Wolbachia, un método que los investigadores utilizan para combatir el dengue y otras enfermedades como el zika o el chikungunya.

Así, si te pica un mosquito modificado genéticamente ya no transmitirá el dengue.

“La Wolbachia solo vive dentro de las células de los insectos. Por lo tanto, si el insecto muere, muere con él. La Wolbachia está presente en más del 60% de los insectos en la naturaleza, y hemos estado en contacto con todos ellos durante siglos, sin interacción con humanos”, explicó Antonio Brandão, gerente de producción, Wolbito do Brasil.

Por lo tanto, dijo, es realmente segura; está aprobada por la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) en Brasil, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también por las agencias reguladoras en Australia.

En 2024, más de 6 mil muertes por dengue

El año pasado Brasil registró un récord de más de seis millones de casos por dengue y también superó las 6 mil muertes por esta enfermedad, esto de acuerdo con datos del Ministerio de Salud brasileño.

“Nuestra meta es producir 100 millones de huevos de estos mosquitos con Wolbachia, para proteger cada seis meses a alrededor de siete millones de personas en Brasil. La idea es trabajar junto con el Ministerio de Salud y Fiocruz; tenemos una lista de las ciudades más importantes en términos de epidemiología”, dijo Luciano Moreira, director de Wolbito do Brasil.

Con este método, los nuevos agentes son liberados en el ambiente bloqueando la transmisión del virus.

Back to top button