Por los desafíos que hoy tenemos derivados de la pandemia, vacunas suficientes y asequibles para todos, fue el mensaje principal en el primer día de trabajos de la cumbre de mandatarios del grupo de los 20 países más desarrollados del mundo, centrada precisamente en la manera de enfrentar al Covid-19.
La canciller alemana Angela Merkel pidió a los líderes respaldar a la Organización Mundial de la Salud para financiar los antivirales.
Para detener la pandemia, todos los países deben tener acceso y poder pagar la vacuna. Los fondos prometidos hasta ahora no son suficientes para lograrlo. Por lo tanto, les pido a todos que apoyen esta importante iniciativa”, exhortó Angela Merkel.
En ese empeño, la secundó el premier británico Boris Johnson.
El Reino Unido se ha comprometido a acceso global para cualquier vacuna, y me gustaría que las naciones del G-20 colectivamente intensifiquen y apoyen ese esfuerzo”, refirió Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.
Ante la inminencia de las vacunas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió ir más allá.
En adición a las vacunas y la investigación, esta cooperación debe extenderse también a los tratamientos y a los sistemas primarios de salud”, señaló Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Vladimir Putin expresó que Rusia pondrá a disposición del mundo su primera vacuna Sputnik V, ya autorizada, así como la EpiVac Corona, que se encuentra lista, y un tercer antiviral en desarrollo.
“Nuestro objetivo común es formar una cartera de vacunas y garantizar la seguridad de la población mundial”, enfatizó Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Anfitrión de la cumbre virtual, inaugurada simbólicamente con el vuelo de aviones militares en formación, el rey Salman de Arabia Saudita afirmó que sólo la cooperación permitirá remontar los tiempos de la pandemia.
“Nuestros pueblos y economías todavía están sufriendo este impacto. Sin embargo, haremos todo lo posible para superar esta crisis a través de la cooperación internacional”, señaló el rey Salman de Arabia Saudita.
El líder chino Xi Jinping convocó a concertar esfuerzos de las principales economías para promover un desarrollo más inclusivo y mejorar la gobernanza global en la era pospandémica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una breve aparición en la cumbre, donde dijo que su estrategia económica y sanitaria ha sido exitosa. Luego se fue a jugar golf.