Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y un enviado especial de Estados Unidos se reunieron este sábado en Kiev para presentar una propuesta de alto el fuego de 30 días en Ucrania, dirigida directamente a Rusia.
El plan busca detener de forma inmediata e incondicional los ataques aéreos, terrestres y marítimos en el conflicto más prolongado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Encabezaron el encuentro el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro polaco Donald Tusk, y el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial del presidente Trump.
Todos coincidieron en que se incrementará la presión diplomática y económica sobre Vladimir Putin si Rusia no acepta la tregua.
Zelenskyy respalda propuesta internacional
El presidente Volodímir Zelenski calificó la reunión como “una señal muy importante“, agradeciendo la solidaridad de las naciones occidentales. Según lo declarado, el alto el fuego cubriría todos los frentes del conflicto, incluida la infraestructura crítica, y sería monitoreado principalmente por Estados Unidos, con respaldo de aliados europeos.
La propuesta llega justo cuando expira el alto el fuego unilateral de tres días que Rusia había decretado en conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Aunque el Kremlin aún no ha emitido una postura oficial, se especula que podría presentar una contrapropuesta con condiciones más favorables para Moscú.
“Europa está dando un paso al frente”, declaró el premier británico Keir Starmer, quien enfatizó que la unidad entre naciones aliadas representa un mensaje claro a Putin: “el mundo occidental no tolerará una escalada indefinida del conflicto“.
Macron añadió que, de concretarse, el cese al fuego sería un punto de partida clave para negociaciones formales de paz.
Se espera que la respuesta rusa llegue en las próximas 48 horas, periodo que será determinante para conocer si este nuevo impulso diplomático logra frenar la guerra que ya ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.