Con compromisos específicos de naciones costeras, para proteger las aguas saladas, dada su función esencial para la regulación del clima, concluyó la Cumbre de los Océanos, en Brest, Francia.
Jefes de estado y de gobierno, así como representantes gubernamentales de treinta naciones firmaron la declaración final que tendrá seguimiento estrecho para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.
El presidente anfitrión, Emmanuel Macron, acordó con otros gobiernos el combate a la pesca ilegal y dio la bienvenida a la decisión de Finlandia de abolir la caza de ballenas.

Con varios estados europeos, ya tenemos a Italia, Dinamarca, Portugal, los Países Bajos que han formado este pequeño grupo, e invito a todos los jefes de Estado que estén listos para expandirse, así que vamos a establecer una acción para controlar mejor y sancionar estas actividades pesqueras que son una verdadera lacra”, Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Por parte de México, acudió el canciller Marcelo Ebrard, quien recordó el compromiso del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador de lograr la sustentabilidad de toda la actividad en nuestros litorales en 2025. Y emplazó a todos los países:
Entre todos podríamos lograr este año tener un instrumento de gobernanza global para lo que llamamos las aguas internacionales”, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.