Bajo el argumento de reforzar la vigilancia por el paso de personas migrantes indocumentadas, llegaron a Texas, en la frontera con México, 400 soldados estadounidenses,.
En Mission Texas, frente a Tamaulipas, soldados de la Fuerza Táctica Estatal se desplegaron para apoyar las labores de vigilancia de la patrulla fronteriza.
“Cualquier persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos será detenida y deportada”, sentenció Christina Smallwood, agente de la patrulla fronteriza de Estados Unidos.
En tanto, en San Isidro, California, frente a Tijuana, Baja California, elementos de la Infantería de Marina, colocan alambres de púas.
El Servicio de Inmigración estadounidense informó que este martes detuvo a 969 personas indocumentadas en distintos operativos.
🚨969 TOTAL ILLEGAL IMMIGRATION ARRESTS by ICE were recorded yesterday, January 27, 2025.
— The White House (@WhiteHouse) January 28, 2025
HERE ARE SOME OF THE WORST ⬇️ pic.twitter.com/XtSStTDByx
El asesor de la Casa Blanca, Sthepen Miller, afirmó que planean arrestar diariamente alrededor de 75 extranjeros sin documentos; como cuota mínima.
Estas detenciones han provocado denuncias, porque en las pocas redadas que ha realizado el Servicio de Migración, ha aprehendido a extranjeros venezolanos que sí tienen documentos de residencia regular.
“Ese señor ha trabajado aquí toda una vida, ese señor tiene más de 30 años aquí, entonces también se están llevando personas que tienen documentos (…). No lo tenía encima; nosotros dejamos esto en la casa porque no queremos andar con estos documentos ¿por qué? Porque esto es nuestra identidad”, comentó María Cristina, una migrante venezolana.
Están revasando todos los límites.
— José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 (@josevico4) January 28, 2025
Están arrestando a gente solo por el color de la piel, si no llevas los documentos en mano, arrestados.
No miremos hacia otro lado, por favor.
Recuerda que esto lo defienden, Abascal y Ayuso pic.twitter.com/PcCQbKBdL8
Y el alcalde de Minneapolis, en Minnesota, confirmó que su policía no colaborará con el Servicio de Migración del presidente Donald Trump.
“Tenemos las llamadas ‘órdenes de separación’ que dejan claro que nuestros funcionarios, policías, no compartirán información de quién es y quién no es indocumentado”, dijo el alcalde Jacob Frey.
El alcalde de Minneapolis dice a los inmigrantes: “Los queremos… Nos importas. No eres un extranjero en nuestra ciudad. Eres un vecino”.
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) January 29, 2025
“Nuestros policías no cooperarán con las fuerzas federales”. pic.twitter.com/PSc2K9UN9V