El Gobierno de Israel confirmó este domingo que la liberación de los 20 rehenes vivos retenidos por Hamás en Gaza se realizará la mañana del lunes, aunque no descarta adelantar el proceso si el grupo islamista así lo decide.
“La liberación de nuestros rehenes comenzará temprano el lunes por la mañana. Esperamos que sean entregados todos juntos a la Cruz Roja”, informó la portavoz gubernamental Shosh Bedrosian en conferencia virtual.
El personal del Comité Internacional de la Cruz Roja será el encargado de recibir a los cautivos y entregarlos al Ejército israelí en zonas controladas del enclave, antes de su traslado a la base militar de Reim, donde pasarán una primera evaluación médica y se reencontrarán con sus familias.
Bedrosian detalló que diez de los rehenes serán llevados al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y cinco más al Ichilov, todos ubicados en el área metropolitana de Tel Aviv.
Repatriación y preparativos
Respecto a los 28 rehenes fallecidos, la vocera señaló que sus cuerpos serán entregados por la Cruz Roja en Gaza, donde se realizará una breve ceremonia y un rezo judío antes de su repatriación al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, para su identificación.
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel está preparado “para recibir de inmediato a los 48 secuestrados”, y confirmó que se han completado los preparativos logísticos junto al coordinador de rehenes, Gal Hirsch.
En paralelo, el Ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al ejército destruir los túneles de Hamás en Gaza una vez concluya la liberación.
“El gran desafío será desmilitarizar el enclave”, sostuvo, al tiempo que anunció que la operación se realizará bajo supervisión internacional con apoyo de Estados Unidos.
Mientras tanto, el grupo Hamás concluyó el recuento de los rehenes vivos y los puntos desde donde serán liberados, informó la cadena Al Jazeera, que adelantó que las entregas ocurrirán en tres zonas distintas de la Franja de Gaza.
El alto al fuego alcanzado el viernes entre Israel y Hamás establece un plazo de 72 horas para la entrega de los cautivos y la liberación de más de mil 700 presos palestinos, además del compromiso israelí de desmantelar la infraestructura militar del grupo en Gaza.