Internacional

Macron acepta responsabilidad de Francia en genocidio de Ruanda en 1994

En un acto sin precedente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció la responsabilidad de su país en el genocidio en Ruanda, que dejó cerca de  800 mil muertos, la mayoría de la comunidad tutsi, en 1994.

Al estar aquí hoy a su lado, con humildad y respeto, he llegado a reconocer nuestras responsabilidades. Es así continuar el trabajo del conocimiento y la verdad”, expresó Emmanuel Macron, presidente de Francia.

En un acto celebrado en Kigali, capital de ese país africano, Macron negó, sin embargo, toda la culpa y complicidad de Francia.

Los asesinos que rondaban los pantanos, las colinas, las iglesias no eran de Francia, que no fue cómplice”, mencionó Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Macron firmó el libro de visitas del monumento en memoria de las víctimas, y visitó el lugar donde están las tumbas de las más de 250 mil personas que murieron en las masacres de 1994.

El presidente de Ruanda, resaltó el discurso de Macron.

Este fue un discurso con un significado especial para lo que está ocurriendo ahora y que resonará mucho más allá de Ruanda.Sus palabras fueron algo más valioso que una disculpa”, dijo Paul Kagame, presidente de Ruanda.

Creemos que esta información puede interesarte: ONU abre investigación sobre posibles abusos de DDHH en IsraelAlemania y Noruega inauguran cable submarino de electricidad “verde” y Australia pone en confinamiento a Melbourne por brote de COVID-19

Deja un comentario

Back to top button