
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó su compromiso de erradicar el terrorismo tras el atentado islamista ocurrido este sábado en la ciudad de Mulhouse.
Un hombre murió y tres policías municipales resultaron heridos en el ataque, perpetrado por un argelino de 37 años que estaba fichado por terrorismo y tenía pendiente una orden de expulsión del país.
Según informes de la Fiscalía Nacional Antiterrorista, el agresor gritó “Allahu Akbar” (Dios es el más grande) antes de cometer el ataque con un cuchillo en plena vía pública.
Dos de los agentes heridos se encuentran en estado grave, uno con una lesión en la carótida y otro con una herida en el tórax.
El primer ministro François Bayrou lamentó el suceso y expresó su solidaridad con las víctimas.
“El fanatismo ha golpeado de nuevo a nuestro país, estamos de luto”, afirmó en declaraciones oficiales.
Agresor estaba en vigilancia por terrorismo
El atacante, de nacionalidad argelina, se encontraba bajo vigilancia judicial y arresto domiciliario debido a sus antecedentes por apología del terrorismo.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, informó que el hombre tenía problemas psiquiátricos y reiteró la urgencia de modificar la legislación para fortalecer la seguridad en Francia.
“El detenido debía haber abandonado el territorio, pero seguía aquí. Necesitamos un régimen de retención de seguridad para quienes representan una amenaza tras salir de prisión”, declaró Retailleau, subrayando la necesidad de reformas legales más estrictas.
El gobierno francés continúa con las investigaciones y ha reforzado la seguridad en Mulhouse y otras ciudades para prevenir nuevos ataques.
Mientras tanto, la Fiscalía Antiterrorista avanza en las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si existen vínculos con grupos extremistas.