El papa Francisco y las Madres de la Plaza de Mayo tuvieron una relación significativa que fue marcada por momentos de apoyo pero también de crítica.
El pontífice siempre expresó su solidaridad y respeto por las madres y su lucha por la verdad y la justicia en relación con los desaparecidos durante la dictadura argentina.
EL PAPA FRANCISCO SALUDÓ A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO pic.twitter.com/0R0k6NazPD
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) October 15, 2017
Tras la muerte del papa, algunas de las integrantes de las Madres de la Plaza de Mayo, recordaron al papa.
“Esther Ballestrino es mi mamá. Tenía 35 años mi mamá, comienza a trabajar en un laboratorio de análisis clínicos, donde trabajaba Jorge Bergolio (…) De la valoración que tenía Francisco sobre mi mamá se la escuché a Francisco, él decía que mi mamá era una mujer extraordinario que le había enseñado a pensar que le debe no solamente su capacidad de análisis político sino su preocupación por los problemas de la gente”, expresó Mabel Carega.
Gracias por tus encíclicas. Gracias por tu compromiso y tu entrega.
— Prensa Madres (@PrensaMadres) April 21, 2025
No te olvidaremos. A partir de ahora marcharás cada jueves en nuestra Plaza, frente a tu Catedral.
Hasta siempre.
Carmen Arias, Asociación Madres de Plaza de Mayo,y filiales Mar del Plata, Mendoza y Tucumán pic.twitter.com/491zwOpf44
La hija de Esther Ballestrino recordó que cuando el papa Francisco dudaba si seguir estudiando sin hacer una carrera universitaria o entrar al seminario, él decía que su mamá lo motivo a hacer lo que lo hiciera sentir feliz.
“Francisco unió su espiritualidad. De compromiso con el ser humano, con la política, entendiendo que hay que usar una herramienta política para transformar la sociedad”, comentó Mabel Carega.