Internacional

Marchan en Perú en contra del gobierno de José Jerí

Jóvenes encabezaron una marcha en Lima y Callao para exigir justicia por la muerte de un manifestante y denunciar abusos policiales.

Miles de personas salieron a las calles de Perú para manifestarse en contra del gobierno del presidente José Jerí y del estado de emergencia impuesto en Lima y Callao.

La movilización, denominada “Marcha por la Paz”, fue convocada principalmente por la generación Z con el objetivo de denunciar los abusos policiales y exigir justicia por la muerte de Eduardo Ruiz, un manifestante que perdió la vida tras recibir una bala de la policía durante una protesta ocurrida hace diez días.

Los asistentes también se concentraron frente a diversos canales de televisión, donde reclamaron por la muerte de más de 50 personas en las protestas registradas durante el mandato de la expresidenta destituida Dina Boluarte, y exigieron el fin de la represión hacia quienes ejercen su derecho a la libre expresión.

El pasado 15 de octubre, el cantante de música urbana Eduardo Mauricio Ruiz Sanz falleció durante una protesta en Lima, después de recibir un disparo presuntamente efectuado por las fuerzas policiales. En los enfrentamientos entre manifestantes y policías, más de un centenar de personas resultaron heridas, según los reportes de medios locales.

La movilización comenzó en un parque de la capital, donde se reunieron organizaciones sociales, sindicales y feministas, que marcharon rumbo al Congreso peruano para exigir justicia y el cese de la violencia estatal.

Entre pancartas, ataúdes de cartón con cruces e imágenes de Ruiz Sanz y otras víctimas, los asistentes avanzaron por las calles al ritmo de tambores y entre banderas peruanas ondeando en señal de duelo y resistencia.

El gobierno de José Jerí decretó el miércoles un estado de excepción por 30 días en Lima, medida que restringe varios derechos constitucionales bajo el argumento de facilitar el trabajo policial y combatir la delincuencia, aunque diversos colectivos denuncian que busca reprimir la protesta social.

Back to top button