Cuatro matemáticos fueron galardonados en Helsinki con la Medalla Fields, entre ellos, la ucraniana Maryna Viazovska, la segunda mujer que recibe el prestigioso premio desde su creación, en 1936.
Los otros tres galardonados de esta distinción considerada como el equivalente de un “Nobel de Matemáticas” son el francés Hugo Duminil-Copin, el británico James Maynard y el estadounidense-surcoreano June Huh.
La medalla de oro, que se otorga cada cuatro años acompañada de un cheque de 15 mil dólares canadienses (poco más de 11 mil 500 dólares estadounidenses), recompensa “hallazgos excepcionales” de investigadores de menos de 40 años.
El anuncio se hizo en una ceremonia celebrada en la capital finlandesa, Helsinki, durante el Congreso Internacional de Matemáticos. La ceremonia estaba prevista inicialmente en San Petersburgo, pero se trasladó a Helsinki debido a la invasión de Ucrania.
“La brutal guerra que Rusia sigue librando contra Ucrania no dejó otra alternativa”, lamentó el presidente de la Unión Internacional de Matemáticas (IMU) Carlos Kenig.
Mi vida cambió para siempre
Maryna Viazovska es la segunda mujer en ganar esta prestigiosa medalla en sus 80 años de existencia.
Viazovska nació en 1984 en Ucrania, cuando era aún parte de la Unión Soviética. Actualmente, es profesora en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, desde 2017.
“Con la invasión rusa de Ucrania en febrero mi vida cambió para siempre”, dijo Viazovska.
Se le concedió el premio por resolver una versión de un problema geométrico centenario, en el que demostró el empaquetamiento más denso de esferas idénticas en ocho dimensiones.
El “problema del empaquetamiento de esferas” se remonta al siglo XVI, cuando se planteó la cuestión de cómo debían apilarse las balas de cañón para conseguir la solución más densa posible. El jurado tomó la decisión antes del inicio de la guerra.