InternacionalTendencias

Más de mil 600 muertos por sismo en Myanmar

Reportan más de mil muertos, 2 mil 376 heridos y 30 desaparecidos tras el terremoto de magnitud 7.7 registrado el viernes.

El balance de los fallecidos en el violento terremoto que golpeó Birmania (Myanmar) el viernes subió a mil 644, según el último balance difundido el sábado por la junta militar que gobierna el país.

Según su comunicado, 3 mil 408 personas resultaron heridas y al menos 139 siguen desaparecidas desde que el terremoto de magnitud 7.7 azotó al país.

El sismo se originó a tan solo 17 kilómetros del epicentro, con una profundidad de 10 km, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La emergencia fue declarada en seis regiones del país, entre ellas Sagaing, Magway, Shan, Naipyidó y Bago, mientras que más de 2 mil 600 edificios colapsaron, incluyendo viviendas, escuelas, iglesias y pagodas, según comunicó la junta a través del medio estatal MRTV.

El líder militar Min Aung Hlaing visitó este sábado la zona de Mandalay para supervisar la situación y coordinar los esfuerzos de rescate.

Crisis humanitaria en medio del conflicto armado

Birmania enfrenta esta catástrofe natural en un contexto de crisis política y social, tras el golpe militar de 2021 que ha sumido al país en un conflicto armado interno. El Ejército birmano se encuentra en enfrentamientos constantes con guerrillas prodemocráticas, lo que complica aún más las tareas de rescate y atención a víctimas.

La ONU aprobó un fondo de 5 millones de dólares para atender la emergencia y urgió a la comunidad internacional a realizar donativos.

Además, el USGS emitió una alerta naranja, la segunda más alta, y anticipó que el número de fallecidos podría aumentar, ubicándose entre 100 y mil víctimas fatales, cifra que ya ha sido superada por los reportes locales.

China responde con ayuda humanitaria de emergencia

Como parte de la respuesta internacional, China anunció el envío de 13.8 millones de dólares en ayuda humanitaria para Birmania. El paquete incluye equipos de rescate, material médico, tiendas de campaña, agua potable y alimentos, según informó la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA).

El primer equipo de rescate chino llegó este sábado a Yangon, y se prevé que se traslade a la zona del desastre en las próximas horas.

Otro contingente proveniente de la provincia fronteriza de Yunnan también arribó con éxito, y se espera que el primer lote de suministros llegue antes del 31 de marzo.

China, con más de 2 mil 100 km de frontera compartida con Birmania, mantiene una política pragmática hacia la junta militar, con la que sostiene múltiples proyectos económicos, pero también mantiene vínculos con la oposición, en una región marcada por la inestabilidad y el conflicto armado.

Back to top button