Ícono del sitio Once Noticias

Masivas protestas en Argentina y Alemania contra la ultraderecha

FOTO: ONCE NOTICIAS DIGITAL

Este fin de semana, Argentina y Alemania fueron escenario de multitudinarias protestas contra el avance de la ultraderecha en sus respectivos países.

En más de 100 ciudades argentinas, miles de personas marcharon contra el racismo y el fascismo, mientras que en Berlín, Alemania, alrededor de 200 mil manifestantes se movilizaron en rechazo a la reciente alianza entre el partido conservador CDU y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Argentina: rechazo a discursos de odio de Milei

En Argentina, las manifestaciones denunciaron las políticas del presidente Javier Milei, a quien acusan de fomentar la discriminación contra la comunidad LGBTIQ+, así como de alentar discursos de odio y de intolerancia.

“Realmente no podemos permitir que la diversidad no siga siendo parte porque es gravísimo que la investidura presidencial se exprese en estos términos”, señalaron activistas durante la marcha.

Las protestas contaron con el respaldo de múltiples sectores de la sociedad y se replicaron en más de una decena de países, donde ciudadanos argentinos en el extranjero mostraron su apoyo a la causa.

Alemania: repudio a alianza de conservadores con la extrema derecha

En Berlín, alrededor de 200 mil personas se manifestaron en contra del acercamiento del partido conservador CDU, liderado por Friedrich Merz, con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Las protestas surgieron luego de que la CDU aprobara una moción en el Parlamento alemán con apoyo del AfD, que busca endurecer las leyes migratorias y rechazar a más migrantes en las fronteras del país.

“Los demócratas cristianos han violado la promesa tácita de nunca colaborar con los extremistas”, denunció un manifestante en Hamburgo. Protestas similares se registraron en Múnich, Colonia y Leipzig.

En Colonia, la protesta se llevó a cabo con 350 barcos navegando por el río Rin, con pancartas con lemas como “No al racismo” y “Por la democracia y la diversidad”.

Elecciones en Alemania

Las manifestaciones ocurren a tres semanas de las elecciones parlamentarias en Alemania, donde la CDU lidera las encuestas con 30% de apoyo, seguida del AfD con 20%.

El líder del CDU, Friedrich Merz, ha sido acusado de romper el “cordón sanitario” que los partidos tradicionales mantenían contra la extrema derecha. Pese a ello, insiste en que su postura sigue siendo contraria a trabajar con el AfD.

Salir de la versión móvil