Internacional

Metalúrgicos alemanes inician huelgas por aumento salarial

El movimiento de huelga carece por el momento de plazo de duración. Las negociaciones deben reanudarse el 10 de noviembre.

Los obreros metalúrgicos y de la industria eléctrica de Alemania iniciaron el sábado un movimiento de huelga, convocado por el poderoso sindicato IG Metall, para exigir un alza salarial que compense la fuerte inflación.

Unos 2 mil trabajadores realizaron “huelgas de advertencia”, de duración limitada, que en Alemania suelen ser parte de las negociaciones salariales, según comunicados de varias secciones de esa central gremial.

Desde hace varias semanas, los representantes de la patronal y los operarios de ese sector, que emplea a 3.8 millones de personas, negocian un acuerdo, sin resultados tangibles.

En Baviera (sur), mil 300 trabajadores del ramo, que a escala nacional agrupa a 26 mil empresas automovilísticas, electrónicas y de maquinaria, participaron en los paros.

En la planta de Thyssenkrupp de Rasselstein (oeste), 300 personas “empezaron a parar sus actividades a medianoche”, precisó IG Metall.

Unos 500 trabajadores cesaron el trabajo en la región de Baja Sajonia.

El sindicato pide una subida salarial de un 8%, para compensar el impacto de la “fuerte alza de precios”, con una inflación que supera el 10%.

Las empresas proponen entregar una prima única de 3 mil euros (prácticamente la misma cifra en dólares) que sea válida por 30 meses.

“Los 3 mil euros pueden ayudar a la gente, pero con la evolución actual de los precios, se van a acabar rápidamente”, estimó Knut Giesler, negociador de IG Metall NRW, la rama más importante del sindicato.

El presidente de la patronal gremial Gesamtmetall, Stefan Wolf, consideró que el sindicato está “ciego a la realidad de la industria”, lastrada por la crisis energética.

El movimiento de huelga carece por el momento de plazo de duración. Las negociaciones deben reanudarse el 10 de noviembre.

Back to top button