Ícono del sitio Once Noticias

Mexicanos huyen de Ucrania con seres queridos

Foto: Twitter

https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2022/03/Mexicanos-huyen.mp4

La connacional Áurea Toga logró huir de Kiev, dejando atrás a su esposo, por tratar de salvar a su hijo de 14 años que si tiene nacionalidad mexicana.

“Se activaron las alarmas para resguardo y obviamente en su momento todos teníamos miedo, y entendimos que… bendito Dios pudimos salir a tiempo”, expresó Áurea.

Si, las personas son más que la guerra…

Son la solidaridad de quienes lo han perdido todo, posiblemente hasta la vida, y gastan sus últimos minutos en ayudar a quienes aún tienen esperanza.

Vi mucha bondad del pueblo ucraniano; en todo momento nos estaban ofreciendo comida, apoyo”, dijo por su parte Alba Becerra, profesora de español.

Lo comprobó Alba, tras vivir 35 años en Kiev, pero lo refrendó cuando huía de la incursión militar rusa para también poner a salvo a su hijo, mitad ucraniano y mitad mexicano.

“Tuvimos que hacer muchos rodeos, tuvimos que irnos por caminos secundarios, porque había mucho tráfico, pero siempre fue posible de que no pudiera salir”, añadió.

Por su parte, el ingeniero Luis Ignacio Estrada narró: “son muchos sentimientos, en momentos no me la creo lo que estoy viviendo, porque es el 2022; cuándo se esperaría que habría un momento así y más”.

Cómo sintió Luis, cuando logró sacar de su casa a su esposa e hija, una bebé de tres meses, minutos después de que un misil pulverizó el aeropuerto de Ivano-Frankivsk.

Las personas son más que la guerra, son el coraje para enfrentar el momento en que el corazón se parte en dos…

“Estaba el riesgo de que entraran tropas, tropas a pie, no el tanque, tropas a pie y no hay manera de enfrentarse o defenderse de tropas. Pensando en la seguridad de mi hija; fue en esos quince minutos cuando me di cuenta que tengo que sacarla de esa zona”, comentó Larisa, mexicana evacuada de Ucrania.

Larisa se despidió de su pareja de toda la vida, un ucraniano de 50 años, para cuidar lo más preciado: su hija de 14 años.

“Por eso yo no tengo intención de irme a México, yo me quiero quedar aquí en Bucarest, voy a rentar un departamento”, agregó Larisa.

Y es también la imagen que quedará siempre en la memoria:

“Dolor, ver a niños despedirse de sus padres, ver el hecho de que todo mundo quería tratar de pasar esa frontera”, mencionó Áurea Toga.

La guerra entre Ucrania y Rusia es también las voces de mexicanos que lograron huir de la zona de conflicto y hoy, en territorio ucraniano, unos se niegan a dejarlo y otros anhelan ser repatriados en el avión 737 de la Fuerza Área Mexicana.  

Salir de la versión móvil