Ícono del sitio Once Noticias

México avanza en negociación con EUA sobre módulos fotovoltaicos de silicio

El Gobierno de Estados Unidos extenderá durante cuatro años más las importaciones de módulos fotovoltaicos de silicio que se usan para el aprovechamiento de la energía solar.

Ahora, la representante comercial de Estados Unidos, Ketherine Tai, deberá tratar el asunto con México y Canadá.

Nuestro país es un activo participante en el montaje de estos módulos solares, para el suministro en el mercado norteamericano.

Este anuncio es resultado del constante diálogo entre los dos países en materia económica. El interés de que México quedara excluido de la política estadounidense se abordó durante la reunión entre la secretaria Granholm y el canciller Ebrard a principios de este año”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“En dicha visita se acordó que el tema de la salvaguardia sería analizado para que la región norteamericana continúe siendo competitiva y sustentable”, agregó.

Además, la Cancillería agregó que si bien el proceso aún no ha concluido, el interés por aumentar las capacidades en energías renovables será el eje rector de nuestro país.

Los equipos solares de CSPV tienen largas cadenas de valor y México es un importante participante en el montaje de estos módulos, con el potencial de convertirse en un punto focal para el suministro de los equipos en el mercado norteamericano.

De acuerdo con algunas estimaciones, durante el periodo de 2014 a 2017 previo a la implementación de estas restricciones, México representó 10.3% de las importaciones estadounidenses, en la categoría arancelaria 8541.40.60 que cubre los módulos y celdas CSPV.

En contraste con el año 2020, tercer año completo con la medida de salvaguarda, donde las importaciones de estos insumos de México a Estados Unidos cayeron a 1%.

Salir de la versión móvil