Ícono del sitio Once Noticias

México es un país multilateralista: SRE en 80 aniversario de ONU

FOTO: X @SRE_mx

En el marco de la conmemoración por los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, destacó la aportación histórica y vigente de México al multilateralismo.

“México es un país multilateralista, no por costumbre, sino por convicción, no en la narrativa, sino en los hechos, en los foros, frente a los conflictos y también mediante la generación de propuestas innovadoras, creativas, que le han permitido al sistema de Naciones Unidas avanzar, incursionar en nuevas áreas”, señaló el titular de la SRE.

Firma del Marco de Cooperación 2026–2031

Durante la ceremonia encabezada junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, se firmó el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026–2031, instrumento que orientará la acción conjunta entre el Gobierno de México y el sistema de la ONU durante los próximos seis años.

El multilateralismo y la reforma de la ONU

De la Fuente subrayó que la fortaleza del multilateralismo radica en su capacidad de convertir los compromisos internacionales en resultados tangibles para las personas, y consideró impostergable una reforma profunda de la ONU que permita fortalecer sus estructuras y métodos de trabajo ante los retos actuales.

“México ha contribuido con propuestas innovadoras y creativas que han permitido al sistema de Naciones Unidas avanzar e incursionar en nuevas áreas”, señaló el canciller, al recordar que el país fue uno de los participantes activos en la fundación de la organización en 1945.

Política exterior mexicana y propósitos de la ONU

El titular de la SRE también destacó la coincidencia entre los principios de la política exterior mexicana y los propósitos de la ONU, entre ellos la igualdad jurídica de los Estados, la autodeterminación de los pueblos, la resolución pacífica de los conflictos, la cooperación para el desarrollo y la defensa de los derechos humanos.

Por su parte, Grohmann resaltó que el nuevo marco de cooperación está plenamente alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2024–2030, y que los fondos, agencias y programas del sistema de Naciones Unidas acompañarán las prioridades nacionales en materia de desarrollo sostenible.

El evento contó con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno, del cuerpo diplomático, organismos internacionales, sector privado, academia y juventudes.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo el panel de reflexión México y la ONU: retos y oportunidades del multilateralismo y la construcción de nuestro futuro en conjunto, en el que especialistas analizaron las propuestas que el país puede impulsar para fortalecer el papel de la ONU ante los desafíos globales.

Salir de la versión móvil