
Jennifer Granholm, secretaria de energía de Estados Unidos, publicó en su cuenta de Twitter que México podría convertirse en uno de los mayores exportadores de energías limpias para sus países vecinos.
Todo esto en el marco de la Cumbre de América del Norte que reúne a los presidentes de México, Estados Unidos y al primer ministro de Canadá en la Ciudad de México.
Grandholm también consideró que “el rápido crecimiento en el despliegue de energía renovable podría permitir que México alcance su meta de generación de energía limpia del 35% para 2024“.
De lograrse esta meta, México podría ser uno de los principales exportadores de energía limpia, convirtiendo a América del Norte en región líder en este rubro. Y esto traería a Estados Unidos y al país numerosos beneficios como:
- Generar altos niveles de inversión
- Aumentar el acceso a la energía
- Reducir costos para los consumidores
- Y, junto con otras medidas técnicas, mejorar la confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico de México
Apuntó que un informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL por su sigla en inglés), describe cómo México está en una posición ideal para convertirse en un líder en energía limpia.
Jennifer Granholm agregó en otro Twitter que México podría crecer 100 veces gracias a sus abundantes recursos de energía limpia.