Internacional

México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada

Segob y SRE afirman que el Estado no consiente ni ordena esta práctica como política pública.

El Gobierno de México afirmó que mantiene una cooperación sostenida con el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y rechazó las declaraciones recientes de integrantes del organismo, quienes insinuaron que el Estado mexicano incurre en desaparición forzada como una política sistemática.

En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) señalaron que el Estado mexicano “no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado” y reiteraron su compromiso con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la atención a las causas estructurales de la violencia.

Esto ocurre tras el cierre del 28° periodo de sesiones del Comité contra la Desaparición Forzada, que anunció que remitirá al Estado mexicano una solicitud formal con fundamento en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

De acuerdo con el comunicado, una vez que el Gobierno reciba el documento, se analizará el contenido para responder con información sobre las acciones y programas que se llevan a cabo en México para atender y combatir las desapariciones.

Back to top button