
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en la elaboración de un plan conjunto para abordar los problemas de seguridad y migración en la frontera común. Según el funcionario, el acuerdo podría lograrse “bastante pronto”.
Rubio indicó que el objetivo es que cada gobierno actúe en su lado de la frontera para atender los problemas relacionados con el tráfico de armas, el fentanilo, la migración masiva y la acción de los cárteles del crimen organizado.
“Estamos trabajando en un plan con México para abordar estos problemas colectivamente. Vamos a colaborar para detener el tráfico de armas y combatir el fentanilo y la migración ilegal”, declaró Rubio en una entrevista radial.
Funcionarios de alto nivel en negociaciones
La secretaria de Seguridad Interna de EUA, Kristi Noem, y la fiscal general, Pam Bondi, también participan en las pláticas con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rubio aseguró que ambas partes tienen equipos altamente capacitados y que la colaboración será clave para enfrentar estos desafíos.
“Tenemos un buen equipo y los mexicanos también. Vamos a trabajar en esto y creo que pronto tendremos avances positivos”, afirmó Marco Rubio.
Rubio señaló que el gobierno estadounidense está tomando medidas para frenar el tráfico de armas hacia México, en respuesta a las peticiones de la administración de Sheinbaum.
“Ellos nos han pedido ayuda para evitar que las armas lleguen a manos de los cárteles. Muchos criminales encuentran formas de adquirir armas en EUA y llevarlas a México”, dijo.
Además, Rubio enfatizó que su gobierno ha solicitado a México “tomar más medidas” para detener el tráfico de drogas y migrantes.
Con estas negociaciones, ambos países buscan fortalecer la cooperación en materia de seguridad fronteriza, reforzando las estrategias conjuntas para enfrentar los retos bilaterales.