InternacionalPresidencia

México y EUA tienen fuerte relación en materia de seguridad: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el Entendimiento Bicentenario, entre México y EUA, está ayudando a reducir violencia en México.

Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron que la relación que mantienen en materia de seguridad es de las más fuertes asociaciones que se puede registrar a nivel mundial.

Ayer, en Washington, se llevó a cabo la Reunión Anual del Entendimiento Bicentenario entre funcionarios de alto nivel de ambas naciones, en donde se revisaron los trabajos corresponsables del plan de acción en materia de seguridad.

“El espíritu que ayer predominó fue, no solo de respeto, sino de afinidad, de avances, sino que pensamos, tanto el secretario Blinken y su servidor, que es la relación más fuerte que hay hoy en materia de seguridad entre dos países en el mundo”, declaró Marcelo Ebrard en Palacio Nacional, al dar un balance de los resultados del plan binacional.

Ante esto, Marcelo Ebrard afirmó que el Entendimiento Bicentenario, entre México y EUA, está ayudando a reducir violencia en México. Mientras que se pactó crear una campaña para disminuir el consumo de drogas.

“Se va a lanzar la campaña más grande sin precedentes de información y presencia en los medios para la niñez y jóvenes de los dos países para que no se extienda el consumo de drogas, especialmente el fentanilo”, declaró.

Además, se acordó que habrá inversiones para ampliar la capacidad forense de México, en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

Como parte de los resultados, destacó el canciller, es que México tiene una ruta hacía más seguridad, ya que se están atendiendo las causas que derivan la inseguridad, como el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el cual se encuentran 2.2 millones de personas, y en Sembrando Vida, que cuenta con medio millón de personas.

Otro punto que se dio a conocer es la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía Autónoma.

“Ayer se quedaron sorprendidos del número de personas desaparecidas que nos entregaron cuando se llegó al Gobierno y se presentó un informe, un reporte de qué es lo que se ha avanzado, se recibieron, ayer se informó, de personas en condición de desaparición 104 mil”.

En un año del Entendimiento Bicentenario, dijo Marcelo Ebrard, se aseguraron más de 32 mil armas, que habrían llegado al crimen organizado, “esta cifra quiere decir homicidios y feminicidios”; además, 17 millones de cartuchos, “es armar un ejército”; más de 5 toneladas que incluyen fentanilo y 154 toneladas de metanfetaminas. 

“Si no estuviéramos trabajando juntos esas toneladas, que pueden envenenar a miles de personas, habrían llegado a Estados Unidos. 94 toneladas de cocaína, aquí incluyendo todos los operativos que se hacen en el mar, en pocas palabras, México está decomisando más cocaína que Estados Unidos”, indicó Marcelo Ebrard. 

De acuerdo con el reporte que presentó el canciller, se ha registrado una reducción de 9.8% de homicidios, secuestros y robos.

¿Cuáles son los próximos retos?

Para el próximo año, México y Estados Unidos tienen el objetivo de aumentar los números sobre el control del tráfico de armas, es por eso que el Gobierno mexicano ha presentado demandas contra cinco armerías.

La comitiva mexicana presentó, ante los funcionarios estadounidenses, que en la frontera se ha registrado más decomisos de armas, las cuales, dijo Marcelo Ebrard, estarían relacionadas a la delincuencia organizada.

“¿Qué es lo que México pide? El esfuerzo para que en estos candados (en EUA), que son 10, se impida que estas armas estén cruzando a México ¿Se puede hacer eso? Sí, revisas cuando sale de tu territorio con el mismo énfasis que revisas un vehículo cuando entra a tu territorio, importa lo que entra pero también importa lo que sale”, precisó el canciller.

México ha propuesto 20 medidas para aumentar la confiscación de armas y reducir más el tráfico ilegal.

Back to top button