El condado de los Ángeles, California, acordó indemnizar a más de 18 mil 500 migrantes indocumentados que fueron detenidos de manera irregular por el departamento del alguacil de esa ciudad, entre 2010 y 2014.
En un tribunal, los abogados de la alcaldía angelina y de la unión estadounidense de libertades civiles, llegaron a un acuerdo que fija un total de 14 millones de dólares de compensaciones.
Los montos de las indemnizaciones por afectado fluctúan entre 250 dólares y 25 mil.
La compensación va a depender de cada persona, porque depende de los hechos, o sea, el dinero que de cada uno depende de qué tanto tiempo fueron detenidos por el condado de los Ángeles”, dijo Jennie Pasquarella, abogada, ACLU.
En esos años, las detenciones fueron una práctica continua en la administración del alguacil lee baca, quien cumple una condena de 3 años de prisión por obstaculizar una investigación federal al departamento de policía de los ángeles.
El alguacil les había detenido en la cárcel para esperar que ICE llegara a la cárcel para arrestarlos, para empezar el proceso de deportación y en ese momento había miles de personas por esa práctica. O sea que fueron detenidos sin justificación legal”, señaló Jennie Pasquarella, abogada, ACLU.
Se desconoce el paradero de varios de estos migrantes, porque fueron deportados por el Servicio de Inmigración y Aduanas, ICE.
Sabemos que va a ser difícil encontrar a la gente que fue detenida en ese periodo, pero sabemos que había muchas personas que fueron detenidas por el alguacil de los angeles en ese periodo, entonces esperamos que podamos divulgar la información para que la gente pueda recibir su compensación”, mencionó Jennie Pasquarella, abogada, ACLU.
Había personas de todo el mundo, no sólo de México. La mayoría fue deportada a Tijuana”, dijo Jennie Pasquarella, abogada, ACLU.