Ícono del sitio Once Noticias

Miles de personas vuelven a Gaza tras alto al fuego

Foto: Reuters.

Miles de palestinas y palestinos han emprendido el regreso a la Franja de Gaza, en el marco del inicio de la Fase 1 del cese al fuego que busca poner fin al genocidio en aquel territorio.

Aunque persisten dudas sobre quién gobernará Gaza a medida que las tropas israelíes se retiran gradualmente, o si Hamás e Israel se desarmarán, este avance marca un paso clave hacia el fin de una guerra desencadenada en 2023.

Los ataques israelíes provocaron el desplazamiento de unos dos millones de personas, las cuales, ahora regresan para encontrar campos de escombros donde antes tenían sus hogares.

Foto: Especial.

Alivio y preocupación

Miles de personas, la mayoría a pie, se agolparon en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, dirigiéndose al norte para ver qué podría quedar de sus hogares. Algunas más se dirigían a diferentes partes del territorio palestino en el sur.

Las y los palestinos han expresado su alivio por el posible fin del genocidio, lo cual se ha visto atenuado por su preocupación por el futuro.

“No hubo mucha alegría, pero el alto al fuego alivió un poco el dolor de la muerte y el derramamiento de sangre, y el suplicio de nuestros seres queridos y hermanos que sufrieron en esta guerra”, dijo Jamal Mesbah, desplazado del norte de Gaza.

Foto: Reuters.

En la ciudad sureña de Jan Yunis, las personas que volvían a sus hogares encontraron un lugar irreconocible con edificios destrozados, escombros y destrucción tras la retirada de las tropas israelíes.

“No quedaba nada. Solo unas pocas ropas, pedazos de madera y ollas. La gente aún trataba de recuperar cuerpos de debajo de los escombros”, compartió Fatma Radwan.

Genocidio en Gaza

La guerra comenzó cuando combatientes liderados por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas mil 200 personas y tomando a 251 como rehenes.

Israel lanzó una ofensiva genocida que ha dejado más de 67 mil personas asesinadas en Gaza así como una severa situación de hambruna, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Salir de la versión móvil