Internacional

Zohran Mamdani, primer alcalde musulmán de Nueva York

Una de las principales contiendas electorales se da en Nueva York, donde eligen al próximo alcalde de la ciudad.

A pesar del clima de incertidumbre, millones de personas acudieron a la urnas en Estados Unidos para determinar el futuro del país con su voto.

“Así que definitivamente creo que es un referéndum sobre Donald Trump y sobre el rumbo que está tomando el país”, consideró uno de los votantes, Nathan.

Una de las principales contiendas electorales se da en Nueva York, donde eligieron al próximo alcalde de la ciudad. Zohran Kwame Mamdani, de 34 años, fue elegido al obtener más del 50 % de los votos, venciendo al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, y se convertirá en el primer alcalde musulmán, de herencia del sur de Asia y el más joven en ejercer el cargo en más de un siglo.  

Mamdani ha expresado con orgullo ser migrante y en su campaña ha destacado la importancia de la comunidad migrante incluidos las y los latinos para quienes se dirigió en español.

“Mi nombre es Zohran Mamdani y soy candidato a la alcaldía y quiero reducir los costos para la gente trabajadora”, así se presentó el candidato.

Mamdani retó al establishment con propuestas progresistas e incluyentes.

“Estamos a punto de hacer historia en nuestra ciudad, a punto de decir adiós a una política del pasado, una política que dice lo que no puede hacer y que, en realidad, lo que quiere decir es lo que no hará”, agregó.

El presidente Trump lo atacó hasta el último momento: amenazó a la ciudad de Nueva York con retirarle los fondos federales si resulta electo. 

Mamdani dijo que si llega a ocurrir, acudirá a los tribunales.

“El presidente Trump también animó a todos los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo. Trataré sus amenazas como lo que son: palabras de un presidente, no necesariamente la ley”, añadió.

El pulso político también se midió en otros estados.

En Virginia y en Nueva Jersey eligieron gobernadora.

“Están los precios de los alimentos, los precios de la gasolina, la inflación; no se está haciendo nada. El crimen, eso me interesa mucho. Y nuestros hijos,  son lo más importante”, comentó una de las votantes en Virginia, Marvina.

De acuerdo con Mickey Sherrill, candidata demócrata a gobernadora de Nueva Jersey, lo que les preocupa a la población es el coste: tanto el de los servicios públicos, como el de la vivienda, el de la atención médica, “y cómo siguen empeorando bajo esta administración con los aranceles”. 

En California, los electores votaron la “propuesta 50” para una nueva distribución de distritos electorales, iniciativa del gobernador demócrata Gavin Newsom, y que el presidente Trump tildó de “fraude”.

Con esta propuesta se busca la redistritación electoral a favor del partido demócrata en el Congreso federal en Washington DC.

“Sí, siento que es necesario hacer algunos cambios y creo que este es un buen paso en esa dirección”, mencionó Matthew Wilson, votante en California.

Back to top button