El alcalde de Moscú, Sergéi Sobyanin, anunció este jueves una ligera flexibilización de las medidas de lucha contra el coronavirus en la capital rusa, argumentando sobre todo el éxito de la campaña de vacunación.
La situación relativa a la propagación de la infección inspira un optimismo prudente”, comentó Sergéi Sobyanin.
Además, dijo que el número de nuevos casos diarios, 2 mil y 4 mil por día la semana pasada, era netamente menor que a finales de diciembre.
La tasa de vacunación ha aumentado considerablemente. Más de 220 mil moscovitas ya han recibido una protección fiable contra el virus”, mencionó Sergéi Sobyanin.
Esta semana, Rusia puso en marcha oficialmente una campaña de vacunación masiva.
Todas las categorías de población pueden ahora recibir la vacuna Sputnik V, registrada a finales de agosto incluso antes de que concluyan los ensayos clínicos.
Entre las medidas anunciadas por el alcalde moscovita figuran la reapertura en régimen normal de los colegios o escuelas de deporte, la reapertura de museos, bibliotecas y lugares de cultura, así como el aumento del aforo en teatros o cines, que pasa de 25% a 50%.
En cambio, los bares y restaurantes seguirán cerrando a las 23:00 horas, las empresas tendrán que asegurarse de que al menos 30% de sus empleados estén en teletrabajo y que los mayores de 65 años o las personas con enfermedades crónicas sigan estando confinadas, una medida muy poco aplicada.
De acuerdo con estadísticas oficiales, en la últimas 24 horas en Moscú se registraron 3 mil 458 casos de Covid-19 y 69 decesos.
Hasta el momento, Rusia registra 21 mil 887 contagios y 611 fallecimientos por coronavirus, que elevaron a 67 mil 832 las muertes por esta causa desde el comienzo de la pandemia.
Además, tiene un acumulado de 3.65 millones positivos.
Rusia ocupa el cuarto lugar en el mundo por su número de contagios de Covid-19, seguido de Estados Unidos, India y Brasil.