
Miles de personas se reunieron en Grant Park de Chicago, para participar en la protesta pacífica “No Kings”, convocada contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La movilización se replicó en cerca de dos mil 500 puntos de Estados Unidos bajo un mismo lema: “No a los tronos, no a las coronas”.
Chicago, considerada uno de los principales santuarios para migrantes, se ha convertido en el epicentro del descontento social frente al posible despliegue de tropas ordenado por la administración republicana.
BREAKING: This is in Trump’s back yard. Washington DC No Kings Day Protest. This is just the start of the day.
— Brian Krassenstein (@krassenstein) October 18, 2025
It is absolutely unbelievable how many people are turning out for this. I love how everyone is staying peaceful. It’s exactly what Trump doesn’t want. pic.twitter.com/xHuCHguAyg
De acuerdo con los organizadores, esta es la segunda protesta nacional del año, tras una primera jornada en junio pasado que abarcó unos 500 puntos menos.
En aquel momento, Washington D.C. vivía un proceso de militarización bajo el argumento de una crisis de inseguridad, lo que encendió las alarmas entre grupos civiles.
En ciudades como Nueva York, Chicago, Portland y Memphis, las marchas adoptaron un tono de resistencia pacífica, con pancartas que decían “Nada es más patriótico que protestar” o “Resiste al fascismo”.
Chants of “USA” at the No Kings protest in Leesburg, Virginia pic.twitter.com/PymNm9Qhqp
— Matthew Orr (@Matthew_Orr) October 18, 2025
El movimiento “No Kings” ha sido criticado por algunos dirigentes republicanos, quienes lo calificaron como el “Día del odio a Estados Unidos”.
Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la reducción del despliegue de la Guardia Nacional, así como el cese de arrestos y detenciones del ICE contra inmigrantes y ciudadanos estadounidenses.