Ciencia

Descubren restos de mastodonte prehistórico en granja de Colombia

Los restos de un mastodonte prehistórico fueron descubiertos en una granja de la comunidad de Agualinda, cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Fuimos hasta el lugar y efectivamente fue allí donde nos dimos cuenta que era algo muy importante, lo rescatamos porque tenía riesgo de que se perdiera, en este momento está en el Museo Arqueológico y Paleontológico de Agualinda”, dijo Durley Molina, habitante de Agualinda, Colombia.

Expertos estiman que este animal pudo habitar la zona hace 16 mil años.

Se encontró básicamente un colmillo de un mastodonte. Un mastodonte es un animal que ya está extinto, pero estuvo presente dentro de la fauna de esta región de norte de Sudamérica en el cuaternario”, señaló Víctor González, investigador, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Paleontólogos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia aseguran que desde hace 100 años se han realizado descubrimientos importantes de restos de megafauna en esa región. Los especialistas creen que este hallazgo puede tener relación con los primeros habitantes en Colombia en el pleistoceno tardío.

La importancia de este hallazgo es que es posible que con una investigación cuidadosa del sitio tengamos información que complemente los estudios previos, información científica que nos ayude a entender esas ocupaciones muy antiguas”, explicó Víctor González, investigador, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Creemos que esta información puede interesarte: Descubren molécula microbiana que convierte las plantas en “zombis”Arrecifes de coral han perdido 50% de su utilidad en 70 años y Desarrollan nuevo modelo para predecir huracanes en el Golfo de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button