
Al menos 91 personas fueron asesinadas durante el último día mientras buscaban alimentos en los Centros de Distribución coordinados por Israel y Estados Unidos en la Franja de Gaza.
La mayoría de las personas fallecidas, es decir, 60, fueron registradas por el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, la capital gazatí, tras acudir al cruce de Zikim, en el noroeste del enclave, para tratar de conseguir alimentos de la ayuda humanitaria.
Otras 22 personas fallecidas fueron registradas en el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y cuatro más en el centro del enclave, donde se encuentra un punto de distribución de comida de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés).
“Gaza está al borde de la hambruna.
— Naciones Unidas (@ONU_es) July 29, 2025
La evidencia es innegable.
Los palestinos están enfrentando una catástrofe humanitaria de proporciones épicas.
Esto no es una advertencia.
Es una realidad que se desarrolla ante nuestros ojos”.
— @antonioguterres https://t.co/6sAlbd1o0F pic.twitter.com/pU8fr40UPb
Frente a esta situación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que la situación en Gaza cada día empeora más, por lo que está al borde de la hambruna.
“No hay agua, ni comida, ni pan, y lo que nos obliga a venir aquí es más humillante que cualquier otra cosa. Al final, regresamos sin nada, o volvemos quemados por estar bajo el Sol, o somos pisoteados por el hacinamiento, y volvemos a casa con las manos vacías”, expresó Um Mohammed, mujer desplazada.
En tanto, Alemania reconoció que Israel está perdiendo apoyo diplomático debido a la crisis humanitaria en Gaza y la presión de varios países para reconocer un Estado palestino.
Mientras que en Israel, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para intentar retomar las conversaciones para una tregua temporal y abordar la situación en Gaza.
“En Gaza el hambre no es un asombra, es una compañía constante. Cada mañana me pregunto, ¿encontraré pan para mis hijos hoy?”
— Noticias ONU (@NoticiasONU) July 31, 2025
Aunque está hambrienta y agotada, Dahlia sigue trabajando, escribiendo informes y documentando el dolor de la gente. https://t.co/KKTow3Zg3g
Su llegada coincidió con un momento de creciente presión internacional para que las autoridades israelíes tomen medidas para mejorar la situación humanitaria en Gaza, donde en los últimos días las autoridades locales han denunciado un pico de muertes relacionadas con el hambre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó en sus redes sociales que, la manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza, “es que Hamás se entregue y libere a las [persona] rehenes”.