Internacional

Nayib Bukele inicia su segundo mandato como presidente de El Salvador

Bukele advirtió que podrían ser necesarias medidas difíciles, refiriéndose a ellas como "medicina amarga".

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asumió este sábado su segundo mandato de cinco años y ejercerá con un poder casi absoluto y una oposición desmantelada. 

Sí juro“, dijo con la mano levantada Bukele, de 42 años, con la promesa de mejorar le economía del país tras acorralar a las pandillas criminales, pero advirtió que quizás haya medidas que serán una “medicina amarga”.

“Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, mencionó Bukele.

En su discurso desde el balcón del Palacio Nacional, en el centro de San Salvador, ante una multitud de seguidores, pidió a los salvadoreños apoyo incondicional al comparar a su país con un enfermo y a su Gobierno con un médico.

“En este nuevo tratamiento para sanar la economía quizás también haya que tomar medicina amarga, el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía”, advirtió Bukele.

Sin adelantar qué medidas tomará, hizo jurar a la multitud para que prometieran defender a capa y espada las decisiones que se tomen con el fin de hacer al país próspero.

Con 42 años de edad, Nayib Bukele venció a la oposición con un 85% de votos en las elecciones de febrero y ganar casi la totalidad del congreso con 54 de 60 escaños, esto se da gracias a que tiene a su favor todos los poderes estatales, incluidos magistrados que le permitieron buscar la reelección pese a estar prohibida en la Constitución. 

El Salvador con casi un tercio de su población en la pobreza, enfrenta una deuda pública de 30 millones de dólares y una desaceleración del crecimiento del PIB de 3.5% en 2023 y cerca del 3% proyectado por el FMI para 2024. 

Su Gobierno es criticado por organismos de derecha, esto por instaurar un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, que suma más de 80 mil detenidos sin orden judicial acusados de pandilleros, de los cuales 8 mil han sido liberados, algunos por ser inocentes. 

Back to top button