El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, partió este domingo rumbo a Washington, donde sostendrá una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes.
El encuentro se da en un momento clave para las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que busca la liberación de rehenes israelíes en Gaza y establecer las bases para el fin definitivo de la guerra.
A través de redes sociales, Netanyahu calificó la reunión como “muy importante” y destacó que se trata del primer encuentro de Trump con un líder extranjero desde su retorno a la Casa Blanca.
“Es un testimonio de la fortaleza de la alianza entre Israel y Estados Unidos y de nuestra amistad personal”, afirmó.
El mandatario israelí indicó que abordará con Trump la estrategia para “derrotar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y enfrentar el eje terrorista iraní”, al que acusó de amenazar la paz en Oriente Medio.
Netanyahu también destacó la cooperación entre ambos gobiernos en acuerdos previos, como los Acuerdos de Abraham, firmados en la administración anterior de Trump.
Aseguró que el trabajo conjunto permitirá “fortalecer la seguridad, ampliar el círculo de la paz y alcanzar una era de estabilidad a través de la fuerza”.
I’m leaving for a very important meeting with @realDonaldTrump in Washington.
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) February 2, 2025
The fact that this would be President Trump’s first meeting with a foreign leader since his inauguration is telling.
I think it’s a testimony to the strength of the Israeli-American alliance. It’s… pic.twitter.com/wWYrC7mYrF
¿Quiénes acompañan a Netanyahu?
En su viaje, Netanyahu está acompañado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, Gal Hirsch, entre otros funcionarios.
Antes de abordar el avión, el mandatario israelí destacó que la guerra ha servido para “cambiar la faz de Oriente Medio”, y afirmó que, junto a Trump, Israel puede cambiarla “todavía más y para mejor”.
Mientras tanto, la primera fase de la tregua en Gaza ha permitido la liberación de 13 israelíes y cinco ciudadanos tailandeses, a cambio de más de 500 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Se espera que Hamás libere a otros 20 rehenes durante el mes de febrero, a cambio de más de mil prisioneros palestinos.