Internacional

Niegan libertad condicional a hermano menor del caso Menéndez

Lyle y Erik Menéndez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por el asesinato de sus padres Kitty y José Menéndez.

Luego de más de tres décadas en prisión, este jueves una Junta de Revisión de California negó la libertad condicional a Erik Menéndez, uno de los dos hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato a sus padres el 20 de agosto de 1989, en Beverly Hills, California.

A pesar de que en los próximos días la Junta evaluará el caso de los dos hermanos de manera separada, será el gobernador de California, Gavin Newsom, quien tendrá la facultad de conceder o denegar la petición de libertad condicional.

Lyle y Erik Menéndez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por el asesinato de sus padres Kitty y José Menéndez, este último señalado por ellos mismos como su abusador sexual.

En aquel entonces, los hermanos declararon a la policía que después de haber pasado la tarde fuera de su casa, a su regreso habían encontrado los cuerpos sin vida de sus padres, sin embargo, el caso levantó sospechas debido a que, tras acceder a la fortuna familiar, comenzaron a vivir una vida de excesos.

Fue en mayo pasado cuando la justicia estadounidense llevó a cabo la revisión del caso y determinó reducir la sentencia a 50 años de cárcel.

El caso de los hermanos Menéndez ha llamado la atención pública al grado de que su historia se ha llevado a la pantalla televisiva con la serie titulada “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez” y un documental que ha provocado opiniones diversas.

Back to top button