La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México llamó a prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera acosada sexualmente, cuando se trasladaba de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Toda forma de acoso, hostigamiento y abuso, apuntó en redes sociales, es una violación a los derechos humanos, por lo que debe ser denunciado, sancionado y erradicado.
La ONU en 🇲🇽 expresa su solidaridad con la Presidenta @Claudiashein ante la agresión sufrida y respalda el llamado de la Secretaría @mujeresgobmx y @ONUMujeresMX. Reafirma la importancia de prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres y garantizar sus derechos https://t.co/RkCL366hkZ
— ONU México (@ONUMX) November 5, 2025
De este modo, apuntó que se suma al llamado de la Secretaría de las Mujeres de “repudiar el hecho que vivió la presidenta […] ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual […] este tipo de violencia no deben ser trivializadas”.
🔴 La violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse.
— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) November 5, 2025
🤜🏼Toda forma de acoso, hostigamiento o abuso es una violación de los derechos humanos y un delito que debe ser denunciado, sancionado y erradicado.
🤝Desde ONU Mujeres nos sumamos al llamado de la… https://t.co/KNTCC8S7oN
En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto con las instituciones del Estado mexicano, sociedad civil, academia, sector privado y demás para erradicar la violencia contra las mujeres, pues es la única vía: el trabajo comunitario.
En México, el porcentaje de mujeres que vivió situaciones como acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación (15.5%) fue cinco veces mayor que el de hombres (3.2 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2024.
Mientras que la Unidad Especializada en la Atención a Asuntos de Género (UEAAG) documentó 31 denuncias por hostigamiento sexual durante 2024 en el país, de las cuales 26 fueron interpuestas por mujeres y cinco no especificaron su sexo; en todos los casos las personas denunciadas fueron hombres (20%).
“Espacio personal no debe ser vulnerado”
La presidenta Sheinbaum Pardo apuntó que, en la Mañanera del Pueblo de este miércoles, el espacio personal no puede ser vulnerado por nadie.
Ante esto, anunció que su gobierno, apoyado en la Secretaría de las Mujeres, revisará si el acoso sexual es delito penal en todo el país; además lanzarán una campaña de concientización sobre la no violencia y el respeto las mujeres mexicanas: “El acoso es un delito”.