Ícono del sitio Once Noticias

Niños en Yemen vuelven a escuela en ruinas

La escuela Al Wehdah, cerca de la ciudad de Taiz (suroeste de Yemen), recibe a sus alumnos al inicio del año escolar con paredes pulverizadas por los bombardeos, techos destrozados y vigas que se tambalean, en un país devastado tras seis años de guerra.

Ali Sultan, padre de un alumno, muestra una pared en la que se lee en color rojo “peligro de minas”. Esta escuela, destruida en parte por un bombardeo en 2016, se encuentra en medio de un campo minado que ha sido limpiado para permitir el regreso de los alumnos de manera gradual. 

 

Tuvimos que tomar una decisión difícil: o los dejábamos en casa o tomábamos el riesgo de hacerlos estudiar bajo los escombros”, asegura Sultan.

 

Pasamos momentos muy difíciles”, remarca el padre del alumno haciendo referencia a los combates que tuvieron lugar en esta gran ciudad entre las fuerzas oficialistas y los rebeldes hutíes, que no dudan en disparar contra cualquier objetivo para responder a los ataques.

Según el director de Educación de toda la provincia de Taiz, Abdel Wasseh Chaddad, solamente en la capital homónima “al menos 47 escuelas fueron destruidas totalmente en los combates”.

Chaddad se refiere también a la difícil decisión que debió tomar.

Sin tener un pizarrón, Jamila al Wafi escribe el tema de la clase en lápiz sobre una viga de soporte. Los alumnos, sentados en el suelo, escuchan con atención y escriben en sus cuadernos.

Terminada la lección, bajan del aula, ubicada en el primer piso, utilizando un techo colapsado que hace las veces de escalera.

 

Tenemos 500 alumnos”, asegura Wafi, vestida de negro con el rostro cubierto por un niqab, aclarando que niños y niñas asisten a clases por separado.

 

Pedimos al mundo entero y a los empresarios que salven esta escuela que puede derrumbarse en cualquier momento”, implora.

En el patio, los niños y las niñas se alinean en silencio mientras esperan para ingresar a las aulas o hacer deporte.

En todo Yemen, más de 2 mil 500 escuelas quedaron sin funcionamiento en 2019 según la ONU, de las cuales dos tercios fueron dañadas por los ataques, un 27% cerradas y un 7% son utilizadas por el ejército o como refugios para personas sin hogar.

Dos de los siete millones de niños yemeníes en edad escolar no están escolarizados, según la misma fuente.

La guerra en Yemen enfrenta a los rebeldes hutíes, cercanos a Irán –que controlan Saná– y gran parte del norte del país- con el gobierno, apoyado militarmente por una coalición liderada por Arabia Saudita.

El conflicto se ha cobrado decenas de miles de vidas, en su mayoría civiles, según ONG internacionales y ha provocado lo que la ONU ha descrito como la peor crisis humanitaria del mundo.

Salir de la versión móvil