Internacional

“No existe ningún conflicto de interés ni irregularidades con los contratos con Pemex”: Baker Hughes

Este día, la empresa estadounidense Baker Hughs informó que tras una auditoría minuciosas encontró que no existe ningún conflicto de interés ni irregularidades con los contratos que tiene la firma con Pemex

Este día, la empresa estadounidense Baker Hughes informó que tras una auditoría minuciosas encontró que no existe ningún conflicto de interés ni irregularidades con los contratos que tiene la firma con Pemex.

Bob Pérez, vicepresidente de Baker Hughes, señaló que la investigación interna se realizó después de la publicación en la que se señala al hijo del presidente López Obrador, José Ramón López Beltrán y a su esposa Carolyn Adams, por la renta de una casa en Houston cuyo propietario es un exejecutivo de la empresa, Keith Shilling.

Esa información también se pondrá en manos de la FGR.

Bob Torres Vicepresidente de Baker Hughes en México y Sudamérica dijo que la empresa tiene una política de cultura de cumplimiento corporativo y anticorrupción muy estricta.

Descartó que hubo conflicto de interés, pues Keith Schilling, arrendador de la casa en Houston, no tenía ninguna relación con Pemex.

Keith Schilling laboró en Baker Hughes de 2016 a 2019 y estaba en la sección de Norteamérica a la cual no pertenece Pemex.

Bob Torres comentó a lo largo de la conferencia de prensa lo siguiente:

 “Revisamos los contratos que han salido con Pemex, que han salido en los medios y les puedo decir que no encontramos ningún conflicto de interés, nada irregular y totalmente de acuerdo con las leyes mexicanas y las prácticas de Pemex”, Bob Torres Vicepresidente de Baker Hughes en México y Sudamérica.

Durante su tiempo en Baker Hughes él trabajó debajo de nuestro grupo de Norte América, y dentro de Baker Hughes no está en el grupo de Norteamérica, México está bajo nuestro grupo de Latinoamérica”.

“No tuvo ninguna actividad con nuestros negocios en México, ningún contacto con nuestros clientes en México, ningún contacto con Pemex, no era su rol y no tuvo ese contacto”.

“No había nada que alegar bajo la política de Baker Hughes porque no había ninguna bandera roja. No había nada que alegar o consultar siguiendo nuestras políticas internas”.

“Quiero también aclarar que Baker Hughes no es dueña de la casa, no tenía ningún control ni injerencia sobre la administración de la casa, no teníamos influencia sobre qué decisiones tomó el señor Schilling en rentar la casa y no sabíamos de su trámite de rentar la casa, tenemos más de 50 mil empleados y no es nuestra vocación y nuestro derecho investigar lo que hacen los empleados en su vida privada”.

“Lo que encontró en grupo McConnell es ninguna conexión entre Baker Hughes y la renta de la casa, y ninguna conexión entre el señor Keith y el mercado mexicano o Pemex, o que él tuviera conocimiento de que la señora Carolyne Adams tenía una relación con familiares de las autoridades mexicanas”.

 “Es una política cero tolerancia, una política donde cualquier empleado si sospecha de algo o tiene alguna información que quiere alejar, lo puede hacer y la empresa lo tomas muy seriamente”.

Por su parte, Pemex ya ha recibido los resultados de auditoría externa sobre contratos con Baker Hughes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button