
Rusia despertó con un nuevo terremoto de magnitud 6.2 que sacudió la península de Kamchatka. Esto horas después del primer sismo de magnitud 8.8 durante la noche de este martes.
El epicentro fue frente a la costa de la península de Kamchatka, al este del país.
De acuerdo con el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, es el terremoto está considerado como el más fuerte en la región desde 1952.
A pesar de que sólo se reportaron daños en infraestructuras, las autoridades alertaron a la población de la presencia de posibles tsunamis en varias regiones del océano pacífico, como en Rusia, Japón, Guam, Hawái y Alaska, ante la posible presencia de olas de hasta más de 3 metros de altura.
Imágenes captadas por un dron, muestran el tsunami provocado por el sismo. Un jardín de niñas y niños reportó graves daños en su estructura, sin embargo no se reportaron personas heridas, ya que en ese momento no había nadie en el lugar.
🌊Imágenes captadas por un dron del paso del terremoto en Kamchatka (Rusia), que generó un tsunami en Sévero-Kurilskhttps://t.co/yWUV6PDs8n https://t.co/W0XAxvRyGn pic.twitter.com/iItWZfx1oA
— RT en Español (@ActualidadRT) July 30, 2025
Por otro lado, al norte de Japón, las personas subieron a la azotea del departamento de bomberos de Iburitobu, cerca de la costa de Hokkaido y las autoridades pidieron a la población evacua la costa del Pacífico. Las autoridades evacuaron a casi dos millones de personas.
En Estados Unidos, también se emitió una alerta de tsunami para varias partes de Estados Unidos, incluido Hawái, California, Oregón, Washington y Alaska, donde también se dio la orden de evacuación.