InternacionalTendencias

Oliver Stone pide investigar de nuevo asesinato de Kennedy

Stone dijo que hay que investigar nuevamente las huellas de inteligencia sobre Oswald, de 1959 a 1960.

Han pasado más de 61 años desde que el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas, Estados Unidos, y en una audiencia en el Congreso, el director de la película “JFK”, Oliver Stone, pidió reabrir la investigación, ante las dudas y teorías de conspiración alrededor del caso.

“Solicito al Congreso que reabra lo que la Comisión Warren fracasó estrepitosamente en completar…  Les pido de buena fe, fuera de toda consideración política, reabrir la investigación del asesinato de Kennedy, desde la escena del crimen hasta el tribunal”, comentó.

Asimismo, Stone dijo que hay que investigar nuevamente las huellas de inteligencia sobre Oswald, de 1959 a 1960.

“Su muerte violenta en 1963, y lo más importante, a la CIA, cuyas huellas turbias están en todo este caso”, indicó.

En la audiencia en la Cámara de Representantes, Oliver Stone también mencionó que la CIA infiltró a la “Comisión Warren“, que, como presidente, Lyndon B. Johnson ordenó conformar, para investigar la muerte de Kennedy.

“Allan Dulles, exdirector de la CIA, despedido por Kennedy, estaba a cargo de la “Comisión Warren”, lo cual es parte de la evidencia sobre la incompetencia o participación del expresidente Johnson”, señaló.

Jefferson Morely, uno de los periodistas que investigó el asesinato, también fue citado como testigo en la audiencia. Afirmó que la CIA se encargó de colocar al exsoldado Lee Harvey Oswald, como el único tirador de aquella tarde del 22 de noviembre de 1963.

“Oswald no fue el autor intelectual de la muerte de Kennedy, a pesar de que disparó un arma de fuego ese día… Kennedy tenía enemigos dentro de su gobierno, según me puedo basar en la evidencia disponible, probablemente fueron la CIA y el Pentágono”, mencionó.

Otro testimonio evidenció al Servicio Secreto, por no reforzar la seguridad de Kennedy en Dallas, a pesar de que hubo otros dos intentos para matarlo.

“Hubo tres intentos de asesinato ese noviembre: uno en Chicago, otro en Tampa y el que resultó exitoso en Dallas”, Explicó James Deugenio, periodista de investigación.

La audiencia se realizó luego de que el 18 de marzo, el presidente Donald Trump ordenó a los archivos nacionales desclasificar más de mil documentos sobre el caso.

Back to top button