
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó en una entrevista con la BBC que existe un riesgo mortal de 14 mil niños y niñas, en las próximas 48 horas, si la ayuda humanitaria no entra a Gaza.
El funcionario afirmó que es necesario inundar la Franja de Gaza con ayuda humanitaria para ayudar a todos los bebés que sea posible.
De acuerdo con Fletcher, el gobierno de Israel permitió la entrada de nueve camiones de la ONU a territorio palestino, sin embargo, es completamente insuficiente e incluso lo calificó de ser “una gota de agua en el océano”.
“Las autoridades israelíes nos han permitido temporalmente entregar ayuda limitada a Gaza tras 11 semanas de bloqueo. Una gota en el océano. Debe llegar a los civiles que la necesitan con tanta urgencia y debemos poder ampliarla. Estamos decididos a salvar tantas vidas como sea posible”, declaró Tom Fletcher.
Además, Fletcher urgió a las autoridades israelíes a que se abran dos entradas de ayuda humanitaria, una por el sur y otra por el norte; que no se bombardeen los puntos de distribución de ayuda y que Israel deje de cobrar cuotas para la entrada de la ayuda humanitaria.
We need:
— UN OCHA Sudan (@UNOCHA_Sudan) March 13, 2025
🔴 Access
🔴 Funding
🔴 Peace@UNReliefChief Tom Fletcher speaks to journalists about the crisis in #Sudan with @UN_Spokesperson 👇🏾 pic.twitter.com/w2U3z3E3dl
También reconoció que los trabajadores humanitarios han demostrado mucha valentía al persistir en entrar a la Franja de Gaza a pesar de los importantes riesgos para la vida que representa entrar.
Ataques en gaza
Por su parte, Stephane Dujarric, vocero de la secretaría general de la ONU, rechazó la propuesta israelí de gestionar la ayuda humanitaria y afirmó que tienen mecanismos de trabajo que han demostrado ser exitosos a pesar de las condiciones peligrosas en las que trabajan.
“Como mencioné, tres colegas más fueron asesinados hoy, dos de ellos en un ataque aéreo contra lo que era una escuela del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente. Pero no tenemos por qué ceder en nuestros principios sobre cómo trabajamos”, expresó Stephane Dujarric.
Israeli authorities have temporarily allowed us to deliver limited aid to Gaza after 11 weeks of blockade.
— Tom Fletcher (@UNReliefChief) May 19, 2025
A drop in the ocean. It must reach the civilians who need it so urgently, and we must be allowed to scale up.
We are determined to save as many lives as we can. pic.twitter.com/Ai5m9cawqt