
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que agotó sus reservas de comida en la Franja de Gaza.
Este viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que entregó los últimos suministros a los comedores del territorio, que podrían quedarse sin comida en pocos días.
“Hoy, el PMA entregó las últimas reservas de alimentos y comidas calientes que le quedaban a los comedores de la Franja de Gaza. Se espera que estos comedores se queden sin alimentos en los próximos días”, declaró el PMA en un comunicado.
Desde el 2 de marzo, el Ejército de Israel bloqueó totalmente la entrada a Gaza de ayuda humanitaria y de suministros comerciales.
Asimismo, los organismos humanitarios denunciaron que este acto podría considerarse un crimen de guerra.
💠Gaza se queda sin alimentos
— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 25, 2025
💠La falta de fondos obliga a ACNUR a recortar ayuda a desplazados en Colombia
💠La nueva bandera de Siria ya ondea en la ONUhttps://t.co/z87gCCjFXS
Por su parte, la ONU aseguró que hay más de 116 mil toneladas de ayuda en espera de ser introducidas, cantidad suficiente para un millón de personas durante cuatro meses.
A eso se suman los continuos ataques militares que Israel intensificó en las últimas semanas y que han cobrado la vida de casi 52 mil personas.
Cierran todas las panaderías en Gaza
Desde hace semanas, las cocinas que sirven comidas calientes son la única fuente constante de ayuda alimentaria para la población de Gaza, destacó el PMA.
Asimismo, apuntó que estas cocinas apenas cubrían 25 por ciento de las necesidades alimenticias diarias, sin embargo, fueron un apoyo vital.
🔴 El Programa Mundial de Alimentos ha agotado sus reservas de comida en #Gaza.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 25, 2025
Hoy se han entregado los últimos suministros a los comedores. https://t.co/29OGVG05mD
Las 25 panaderías que apoyaba en Gaza, detalló el PMA, se vieron obligadas a cerrar el 31 de marzo por falta de harina de trigo y aceite de cocina.
Más de 116 mil toneladas de asistencia alimentaria, según el PMA, son “suficientes para alimentar a un millón de personas por cuatro meses”, están almacenadas cerca de los corredores humanitarios, a la espera de poder ingresar al territorio.