Ícono del sitio Once Noticias

ONU celebrará cumbre excepcional sobre la pandemia el 3 y el 4 de diciembre

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió celebrar una cumbre excepcional sobre la pandemia de covid-19 los días 3 y 4 de diciembre en Nueva York, para reforzar la cooperación internacional. 

Esa cumbre, cuya celebración impulsa desde junio el Movimiento de Países No Alineados, se convoca a nivel de los jefes de Estado y de Gobierno, precisó una resolución adoptada por 150 de los 193 países de la Asamblea General.  

Ningún miembro votó en contra y tres se abstuvieron: Estados Unidos, Israel y Armenia. 

Debido a los 14 días de confinamiento impuestos a los visitantes extranjeros por la ciudad de Nueva York, la asistencia presencial de los jefes de Estado es poco probable. 

Este modelo de cumbre mitad virtual y mitad física ya había sido adoptado en septiembre por la ONU para su Asamblea General, en la que participan los líderes de todo el planeta.

Durante las intervenciones que siguieron a la votación, Estados Unidos manifestó su desacuerdo con que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenga un papel preponderante durante la cumbre. Rusia, por su parte, lamentó la descalificación de esta institución por parte de Washington. 

Alemania criticó la resolución por ser muy vaga sobre los objetivos de la cumbre, y Reino Unido pidió un espacio sustancial de participación para la sociedad civil durante la sesión extraordinaria. 

Desde el estallido de la pandemia a principios de año, los 193 Estados miembro de las Naciones Unidas han adoptado cuatro resoluciones sobre la pandemia.

Salir de la versión móvil