
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que este viernes se declaró oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza.
“Es una hambruna, la hambruna de Gaza, es una hambruna que podríamos haber evitado si se nos hubiera permitido”, señaló Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU.
. @theIPCinfo acaba de confirmar una #hambruna en la gobernación de #Gaza.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) August 22, 2025
Gaza debe recibir urgentemente alimentos y medicinas. Hay que poner fin al bloqueo de la ayuda. https://t.co/HiYEq3CbCl
Tom Fletcher denunció que mientras la población sufre hambruna, los camiones con ayuda humanitaria están detenidos en la frontera.
De acuerdo con la clasificación integrada de la seguridad alimentaria en fases, la hambruna implica la inanición generalizada, la indigencia y las muertes evitables.
Las Naciones Unidas prevén que la hambruna se extienda a otras localidades como Deir al-Balah y Jan Yunis en las próximas semanas.
The Gaza Famine is the world’s famine. A preventable, predictable famine. ⁰⁰Enough. Ceasefire. Open all crossings, north and south. Let us get food in, unimpeded and at massive scale. pic.twitter.com/eB1x8uEgpV
— Tom Fletcher (@UNReliefChief) August 22, 2025
Oxfam Internacional, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, que realizan labores humanitarias en 90 países, declaró que se preveía desde hace meses la declaratoria de hambruna en la ciudad de Gaza y denunció que lo que ocurre es un genocidio por parte de Israel.
También afirmó que hay 2 millones de dólares y medio de ayuda humanitaria detenida a las afueras de la frontera con Gaza que las autoridades israelíes no permiten que ingrese.
Por su parte, Hamás aseguró que la declaración de hambruna es importante, si bien llega después de meses de alerta sobre la grave situación en el enclave.
El gobierno israelí rechazó la declaratoria y señaló que es un informe “fabricado a medida para la falsa campaña de Hamás”.