Internacional

ONU incluye al ejército de Israel en su “lista negra”

Embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, se mostró conmocionado y disgustado por la inclusión de su país en la "lista de la vergüenza".

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha incluido al ejército de Israel en una “lista negra” al de países y entidades acusados de dañar a la población infantil en zona de conflicto, en la que también figurarán los grupos Hamás y Yihad islámica.

Por medio de su cuenta de la red social X, el embajador de Israel ante la ONU Gilad Erdan publicó un video, donde se le ve en una llamada telefónica, en la que está informando que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a dicha lista. 

“Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general, es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”, mencionó Gilad Erdan.

El portavoz de António Guterres, secretario general de la ONU, confirmó haber conversado con el embajador israelí en el marco de una “llamada de cortesía” habitual cuando un país es incluido en la lista negra de la Organización.

“El único que está hoy en la ‘lista negra’ es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas… ¡Qué vergüenza!”, insistió Gilad Erdan.

ONU ya había advertido a Israel sobre su ingreso a la “lista negra”

Cada año el secretario general de la ONU publica un informe en el que enumera las violaciones de los derechos de los niños en las zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada “lista de la vergüenza”, que incluye casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual. 

La ONU advirtió en su informe de 2022, que Israel sería incluido en la lista si no se observaba ninguna mejora. 

El reporte del año pasado señaló una disminución significativa en el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes, incluso en ataques aéreos, entre 2021 y 2022, pero todo se desató tras la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, que se saldó con la muerte aproximada de mil 194 personas, la mayoría civiles.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza, donde al menos 36 mil 731 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto, según un último informe del viernes del Ministerio de Salud de Gaza.

Back to top button