Internacional

ONU y ONGs rechazan plan humanitario de Israel y EUA para Gaza

Organismos internacionales advierten que la estrategia vulnera los principios de neutralidad e independencia al quedar bajo control de las Fuerzas Armadas israelíes.

Organismos de la ONU y más de una decena de organizaciones no gubernamentales (ONG) que operan en la Franja de Gaza expresaron su rechazo al nuevo plan de ayuda humanitaria promovido por Israel y Estados Unidos.

En una declaración conjunta, señalaron que esta estrategia vulnera los principios fundamentales de imparcialidad e independencia, debido al control que ejercerían las Fuerzas Armadas israelíes sobre la distribución.

El plan contempla el reemplazo de los actuales sistemas gestionados por Naciones Unidas por centros de distribución israelíes, los cuales operarían bajo supervisión militar.

Según los firmantes, esta propuesta amenaza directamente la neutralidad de la asistencia humanitaria y limita el acceso a los insumos para la población más vulnerable del enclave palestino.

Riesgos y denuncias desde el terreno

Los organismos alertaron que la medida forzará a los civiles a desplazarse a zonas militarizadas para recoger raciones semanales, lo que representa un riesgo para sus vidas y también para los trabajadores humanitarios.

“Esto consolida el desplazamiento forzoso y viola principios esenciales del derecho internacional humanitario”, afirmaron.

La comunidad humanitaria también denunció que Israel mantiene bloqueado el acceso de suministros desde hace más de nueve semanas, lo que ha provocado el cierre de panaderías y cocinas comunitarias.

“Los almacenes están vacíos, los niños están hambrientos”, advirtieron en su pronunciamiento.

Señalaron que grandes cantidades de ayuda humanitaria están listas para ser ingresadas al territorio, en cuanto se levante el bloqueo.

El plan israelí-estadounidense propone construir centros de ayuda gestionados por una fundación internacional con fondos de países donantes y filántropos. Cada familia recibiría un paquete semanal, con productos suficientes para siete días.

No obstante, el control total de estos centros recaería en autoridades israelíes, lo que ha encendido alarmas entre los defensores de los derechos humanos.

Mientras tanto, líderes como Donald Trump y Benjamin Netanyahu han endurecido su discurso contra Irán, a quien acusan de apoyar a los hutíes en Yemen y de instigar conflictos en la región.

Esta postura coincide con la implementación del nuevo esquema de ayuda, lo que para las organizaciones locales refleja una posible instrumentalización política de la asistencia humanitaria.

Back to top button