
La justicia rusa condenó al opositor político Alexéi Navalny a 19 años de cárcel por extremismo. El Tribunal de Moscú en su dictamen, dijo que “Queda asignada a A.A. Navalny una sentencia de prisión por un período de 19 años que se cumplirá en una colonia de régimen especial”, anunció el juez Andrei Suvorov en el veredicto.
El opositor ruso fue imputado en junio por crear una “comunidad extremista’’, incitar al extremismo, fundar organizaciones que infringen los derechos de los ciudadanos, financiar el extremismo, llevar a menores a realizar “actos peligrosos” y “rehabilitar el nazismo”
Navalny de 47 años ya cumple nueve años de encarcelamiento en una prisión de máxima seguridad por “malversación”, una acusación que sus seguidores consideran inventada por haber desafiado al presidente Vladimir Putin.
La fiscalía alega que Navalny creó una organización que socava la seguridad pública realizando “actividades extremistas”.
Su Fundación Anticorrupción, que investiga a los responsables rusos, fue prohibida por extremismo en 2021.
Su antiguo jefe de personal, Leonid Volkov, y otros colaboradores también fueron acusados de organizar o participar en una “comunidad extremista”.

¿De qué está acusado Alexéi Navalny?
Navalny fue encarcelado en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que él y los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad de Putin.
El líder de la oposición política en Rusia, está acusado de “extremismo” y otros delitos tipificados en el Código Penal ruso, enmendado en 2022. El juicio tendrá lugar en el distrito penal de la región de Vladimir, al este de Moscú, donde ya cumple una condena de nueve años por fraude y desacato al tribuna.
Una vida en contra del régimen ruso
Navalny Ha sido un destacado organizador de protestas callejeras y ha denunciado la corrupción en el gobierno y las empresas de Rusia a través de las redes sociales, incluidos su blog LiveJournal y el sitio web RosPil.
Dice que defiende sus anteriores comentarios contra la inmigración, considerados xenófobos, como la deportación de georgianos de Rusia. Ha pedido disculpas por el uso de términos despectivos.
No puede presentarse a un cargo político por una condena de 2013. La legislación de Rusia prohíbe que los delincuentes convictos se presenten a cargos políticos.